• Amhad Ibn Hazam y la constante de Planck
  • Apuntes
  • Atentado en la cafetería de Ciencias
  • Biografía
  • Bolero para el virus del corazón envuelto
  • Canto de amor y de esperanza al río Papaloapan
  • Cartas a B
  • Ciencia y Literatura, entre el orden y el caos
  • El hombre y la tortuga “Esperanza”.
  • Cuentos
  • Decisiones
  • Los Dragones
  • El ajolote (primera parte)
  • El ajolote (segunda y ultima parte)
  • El arca de Noé
  • El arte de la memoria
  • El Búho
  • El diablo de los números
  • El gato de las siete lunas
  • El grisón del gobernador
  • El orden
  • El Pedregal de San Ángel
  • El traje del Rey
  • En busca de otros mundos
  • Fotopoemáticos
  • Funes el memorioso
  • Huellas y sortilegios
  • Inversión
  • La enfermedad de Chagas
  • La imaginería científica en el siglo XII
  • La inercia, los peatones y la muerte
  • La molécula del amor
  • La selva Lacandona en busca de cuenteros
  • La Sor Juana de la Madero
  • León Battista Alberti de la pintura
  • Lo falso de los falsos coralillos
  • Luis de la Rosa Oteiza. Periodismo y obra literaria
  • Naturalmente
  • Odisea Genética
  • Palos de ciego
  • Para la cátedra de historia del Arte
  • Euclidiana
  • Poemas
  • Sólo cuestión de rutina
  • Teotihuacán II
  • Territorios violados
  • Propuesta para una dama de las camelias posmoderna
  • Una familia metódica
  • Una paloma llamada Martha
  • Venusinas
  • Viaje al espacio
  • Zoologías