• Acerca de las perspectivas de las invest. matemáticas en Cuba 1
  • Acerca de las perspectivas de las invest. matemáticas en Cuba 2
  • Algo de lógica matemática
  • Biomatemáticas
  • Bugs y Faus en el país de las matemáticas
  • Caracterizaciones de un arco y una circunferencia
  • Cómo atrapar un león 1
  • Cómo atrapar un león 2
  • Cómo se calculaba en Mesopotamia
  • Consideraciones acerca de la enseñanza de las matemáticas
  • Dime qué te contaron y te diré como eres
  • El concepto de vectorización
  • El difícil amor entre la biología y la matemática
  • El que parte y reparte se queda con la mejor parte…
  • El tiempo y la numerología en Mesoamérica
  • ¿Es o se parece?
  • Introducción al análisis exploratorio de Datos Multidimensionales
  • La enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas vistos desde fuera de las matemáticas
  • La esfera y el círculo en la historia
  • La fábula de las matemáticas y lo real
  • La geometría de las formas vivas
  • La investigación matemática. Entrevista a Alberto Barajas
  • La solución de ecuaciones algebraicas: una visión histórica
  • Las matemáticas y los mayas
  • Lógica y sociedad. Contradicciones y mundos posibles
  • Matemáticas y caos
  • Matemáticas y Epidemiología
  • Paradojas, intuición y lógica
  • ¿Qué pasa cuando Hubris se encuentra a Némesis?
  • Simetrías del problema de las doce monedas
  • Sobre el concepto de derivada de una función
  • Teorías de catástrofes
  • Un problema de frontera en matemáticas
  • Un problema famoso: la trisección del ángulo
  • Una introducción a autómatas celulares
  • Una introducción a los sistemas dinámicos