• Conceptos históricos y teorías del dolor
  • Kronos y el paso de la vida
  • De los que saben de hongos
  • El aborto en la tradición judía
  • El caso de la vacuna antirrábica en México: ¿transferencia científica o imperialismo científico?
  • El cólera un problema no resuelto
  • El condón: entre la protección, el placer y la moral
  • El germen del cólera
  • El ruido en la Ciudad de México
  • El sexo y los malos pensamientos
  • El SIDA dogmas e incertidumbres
  • El SIDA en África
  • El SIDA: mal de nuestro tiempo
  • El Sueño
  • ¿En dónde se encuentra la memoria?
  • Factores psicoemocionales y de dolor crónico
  • Fisiología y evolución
  • Historia de la píldora anticonceptiva
  • La Biomedicina ¿qué quién y para qué?
  • La clasificación de las enfermedades
  • La medicina alopática y otras medicinas
  • La medicina en entredicho
  • La memoria y el olvido
  • La química de la vida, Aspirina
  • La salud emanada de los sismos
  • La salud en el ambiente y el trabajo
  • Sexología humana: una breve perspectiva histórica de la investigación en el campo
  • La sociedad de la basura
  • La vida y el tiempo
  • Los anticonceptivos
  • Los péptidos opioides y la filogenia de la nocicepción
  • Los residuos sólidos peligrosos: ¿un riesgo sin solución?
  • Más allá del principio del placer
  • Mecanismos del dolor y antialgesia
  • Medicina tradicional en peces
  • Notas sobre la penicilina
  • ¿Por qué no hay todavía una vacuna contra el SIDA?
  • ¿Qué onda con el SIDA?
  • Ritmos biológicos, hibernación y depresión
  • Ritmos biológicos
  • Sexo y dolor
  • SIDA: El nuevo rostro de Gorgo
  • SIDA, los laberintos de la infección
  • Tabaquismo
  • Virus emergentes